Profesorado de Educación Primaria

Profesorado de Educación Primaria

  • Duración de 4 años con inmediata inserción laboral de nuestras/os egresadas/os en escuelas de gestión privada y estatal de la zona. Inserción desde Primer a Cuarto Año en escuelas primarias de la localidad.
  • La carrera acompaña a los y las estudiantes con:
    • Tutorías estudiantiles para ingresantes
    • Horarios semanales de consulta estudiantil
    • Formación para la escolarización primaria de jóvenes y adultos.
  • Proyectos en los que participan las y los estudiantes
    • Apoyo escolar en convenio de la Municipalidad de Villa del Rosario para niños y niñas del primer ciclo de escuelas de gestión estatal.
    • Construcción de material didáctico en el seminario optativo gratuito “Diseño y Construcción del Material Didáctico”
    • Trabajo en convenio con el Museo de Antropología- UNC en el Proyecto “Diversidad Cultural, Plantas Nativas y Patrimonio” Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio
    • Articulación entre Profesorados y trabajo sobre la Unidad Pedagógica como una de las principales políticas de inclusión del Estado Provincial.
    • Reflexiones sobre diversidad e inclusión en la escolaridad primaria: El trabajo en aulas heterogéneas y la enseñanza diversificada. Estamos en búsqueda de las múltiples formas de enseñar un contenido de acuerdo a intereses y posibilidades de niños y niñas.
    • Formación Humana y Cristiana que posibilita a las y los estudiantes formarse para enseñar Catequesis en los Niveles para los cuales se forman. 

Plan de Estudios

Primer Año

  • Pedagogía
  • Problemáticas Socioantropológicas de la Educación
  • Psicología y Educación
  • Argentina en el Mundo Contemporáneo
  • Lenguaje Digital y Audiovisual
  • Lenguaje Corporal
  • Práctica Docente I
  • Desarrollo del Pensamiento Matemático
  • Oralidad, Lectura y Escritura

Segundo Año

  • Filosofía y Educación
  • Didáctica General
  • Lenguaje Artístico Expresivo
  • Práctica Docente II
  • Matemática y su Didáctica
  • Lengua y su Didáctica
  • Ciencias Naturales y su Didáctica I
  • Ciencias Sociales y su Didáctica I
  • Sujetos de la Educación y Convivencia Escolar

Tercer  Año

  • Historia y Política de la Educación Argentina
  • Práctica Docente III
  • Matemática y su Didáctica II
  • Literatura en el Nivel Primario
  • Alfabetización Inicial
  • Ciencias Naturales y su Didáctica II
  • Taller de Ciencias en la Escuela
  • Ciencias Sociales y su Didáctica II
  • Educación Estético Expresiva
  • TIC y su Enseñanza en el Nivel Primario

Cuarto Año

  • Ética y Construcción de Ciudadanía
  • Práctica Docente IV y Residencia
  • Problemáticas y Desafíos del Nivel Primario
  • Educación Física en el Nivel Primario
  • Educación Sexual Integral

Unidades de Definición Institucional

EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS
Seminario I: Problemáticas de la Educación de Jóvenes y Adultos
Seminario II: La Enseñanza en la Ed. Permanente de Jóvenes y Adultos
Seminario III: La  Cultura Escrita en Jóvenes y Adultos
Trabajo de Campo y Práctica Docente.

Perfil del Egresado 

  • Curiosidad y capacitación frente a los saberes a enseñar
  • Actuar de acuerdo con las características y diversos modos de aprender de los estudiantes
  • Dirigir la enseñanza y gestionar la clase
  • Intervenir en la dinámica escolar y organizar el trabajo grupal
  • Intervenir en el escenario institucional y comunitario
  • Comprometerse con el propio proceso formativo